CONCEPTO DE ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN
La estrategia elegida mediante el modelo estrella fue la siguiente: promover la inclusión de personas con discapacidades físicas en la Universidad Tecnológica del Centro, mediante talleres y proyectos, para así dar a conocer a conocer la importancia de incluir a estas personas en la vida universitaria del instituto, donde estas pueden desarrollar su vida de una manera completamente normal. Como meta principal, se tiene planteado una reunión con el rectorado de la universidad para implementar una infraestructura apta para estas.
A continuación se desarrollara dicha estrategia:
- ¿Qué
es?
Se basa
esencialmente en promover
una campaña para expresar
y hacer conocer
a la sociedad
estudiantil la importancia
de incluir a
estas personas en
nuestra casa de
estudios. Asimismo estos estén
al tanto de
lo que puede
significar el desarrollo
de las personas
con discapacidades físicas
para el país.
- ¿Qué
necesidades satisface?
Principalmente satisface
a las personas
con discapacidades físicas
que quieren cursar
una carrera universitaria
en la UNITEC, debido a
que se promoverá
su inclusión en la institución,
mediante este proyecto
se quiere lograr
que las infraestructura sea
de acceso fácil
y su desarrollo académico
y personal pueda incrementarse
con normalidad. También
ayudara a disminuir
la cantidad de
individuos con discapacidades físicas
que hoy en
día no cursan
una carrera universitaria
debido a las
barreras arquitectónicas que
tienen las instituciones
en el país.
- ¿A quién
va dirigido?
Esta estrategia
va dirigida a
todas las personas
que están en
la UNITEC, no
solo a estudiantes,
sino también a
profesores, personal
administrativo, personal de
limpieza, personal ejecutivo,
mediante talleres, proyectos
y campañas que se
llevaran a cabo
en lugares y horarios
previamente acordados.
- ¿Cómo
funciona?
Para que
se lleve a
cabo de manera
adecuada, es necesario
tener un plan
de trabajo bien
elaborado donde se
puedan encontrar los
puntos específicos a
desarrollar en cada
proyecto o taller.
Asimismo se contara
con un equipo
responsable en su
trabajo, que se
amolde a las
reglas de coordinación
y logística de
dichos eventos. Como
parte importante para
que la realización
y la asistencia
sean favorables, se
tiene como medio
de publicidad las
redes sociales y
afiches informativos en
las distintas áreas
de la universidad.
-
¿Qué
aportes o atributos
contiene?
En cada
taller se contara
con personas que
den su testimonio de
vida para enriquecer
el conocimiento de
las personas que no padecen
ningún tipo de
discapacidad, y que
estas tengan entendimiento
de lo que
se quiere llevar
a cabo y por
qué se
quiere llevar a
cabo, es decir,
dejar clara la
importancia de este.
-
¿Qué
lo hace innovador?
Lo que
lo hace innovador
es que esta
estrategia se llevara
a cabo dentro de
la universidad promovida
por sus estudiantes
y no por
factores externos. El
incentivar la inclusión
en la institución
se da por
la iniciativa propia
del individuo, ya
que es un
proyecto sin fines
lucrativos.
- ¿Qué beneficios
tiene?
Sus principales
beneficios serán para
las personas con
discapacidades físicas que
quieran cursar una
carrera universitaria en
la UNITEC, como
se dijo anteriormente. Estos
individuos podrán desarrollarse
en actividades académicas
con total normalidad,
y convertir sus
discapacidades en capacidades
especiales. Se aceptaran
colaboraciones para comenzar
a desarrollar una
infraestructura apta en la
institución, donde la
accesibilidad para el
discapacitado sea sencilla.
Objetivo general: Proponer en
la Universidad Tecnológica del Centro
(UNITEC) ciertas medidas para adaptar la
infraestructura de esta para que sea
posible la inclusión de personas con
discapacidades físicas en la institución.